Las Cartas de Aldo Moro analizadas por los grafoanalistas
Aldo Moro (Maglie 23 de Septiembre 1916- Roma, 9 de mayo 1978) fue en cinco ocasiones primer ministro de Italia. Fue uno de los más importantes líderes de la Democrazia Cristiana, partido que tenia la mayoría absoluta por muchos años en la historia de Italia. Moro era considerado un intelectual y un paciente y hábil negociador, dotes que demostró en numerosas ocasiones para lidiar con conflictos internos en su partido que no quería ninguna coalición con el Partido Comunista Italiano. El 16 de marzo de 1978 fue secuestrado por militantes de las Brigadas Rojas y su cinco escoltas asesinadas. Después de 55 días de retención fue asesinadas y asesinado. El cuerpo fue abandonado por los partisanos urbanos en el maletero de un coche en la Via Caetani, un lugar entre las oficinas de la Democracia Cristiana y el Partido Comunista Italiano.
Los grafoanalistas italianos como el doctor Angelo Vigliotti y Evi Grotti en “Criminologia Grafologica” han estudiado las cartas que Aldo Moro escribió durante su retención no solo para comprobar su sino también como ejemplo de escritura no espontanea y redacta bajo amenazas.
SU ESCRITURA Y GRAFISMO

En grafología psicológica podemos añadir que es de una personalidad abierta y sociable pero realista.
31° DIA DE RETENCION

![]() |
Ampliaciòn del ultima palabra "notizie". |
Parece una escritura de una persona que sufre de problemas neuromotores (debido al cansancio neuromuscular, adinamia, astenia ósea fatiga y debilidad física y psíquica), la escritura es mas angulosa y hipotónica.
33° DIA DE RETENCION
![]() |
El tracto inicial vacila con una desviación angulosa. El temblor exprime en términos grafopsicologicos la ansiedad y la angustia de la persona que ha sido raptada. |
La escritura pierde completamente su ritmo. Llega a ser una escritura escolar, como si fuera un modelo. Una personalidad aniquilada, y retenido también por dentro.
Esta es la ultima carta de Aldo Moro por su mujer Noretta. Aquí el político tiene conciencia que lo mataran (en el Parlamento italiano eran mayoritarios los políticos que no querían negociar con los terrorista).
Según los grafoanalistas la escritura es desmadrada y presentas temblores en las líneas vertical y horizontal, como he descripto en el ultimo articulo.
Cristian Salomoni (ed.)
- Grotti E. sulle pagine del quotidiano “Il Giornale” e nel testo di “ Criminologia Grafologica".
- Vignotti A. (2009), Il tremore in grafologia, Rivista di Neuroscienze e Psicologia Cognitiva.
- Viñals F. y Puente Mª L. (1999),Psicodiagbnostico por la escritura. Grafoanalisis transaccional, Herder.
- Grotti E. sulle pagine del quotidiano “Il Giornale” e nel testo di “ Criminologia Grafologica".
- Vignotti A. (2009), Il tremore in grafologia, Rivista di Neuroscienze e Psicologia Cognitiva.
- Viñals F. y Puente Mª L. (1999),Psicodiagbnostico por la escritura. Grafoanalisis transaccional, Herder.